¿Quienes somos?
Rumbesia
Rumbesia es un proyecto interdisciplinar que, des de 2018, sorprende en teatros y bibliotecas del territorio catalán. Un recital de poesía catalana de autores con proyección internacional interpretadas con música de Rumba.
Esta fusión consigue hacer llegar la poesía al espectador de forma viva y popular. En la primera obra de Rumbesia «En colors» se escogían una serie de poemas que evocaban un gran abanico de emociones. Más tarde, con la obra «Del negro al blanco» se viaja desde los sentimientos más oscuros, como la tristeza y la rabia, hasta acabar con los más alegres como puede ser el amor y la alegría.
La Rumbesia es un espectáculo bidireccional en el que el público se es invitado a participar, empujado por la euforia que genera este tránsitar hacia sentimientos positivos.

Miembros del grupo
Jose Panzano – Titojose
Guitarra y voz
Jose estudió guitarra y solfeo en el conservatorio de Sant Cugat del Vallès.
Al terminar su formación, descubre otros estilos musicales como la música brasileña, el jazz, el blues y el rock, hasta que acaba encontrando que la mezcla de todo podría ser la rumba.
Funda «La última y nos vamos» con Jordi Esteve, un dúo de rumbas con diferentes propuestas a partir de Rumba Catalana y Rumba flamenca. En 2017 inicia el proyecto Rumbesia.
Actualmente es el guitarrista, compositor y cantante del grupo.


Jordi Esteve
Cajón y voz
Jordi comienza su trayectoria tocando el violín en el conservatorio de Sant Cugat, pero rápidamente se pasa a la batería.
Más adelante realiza un viaje a Benín donde se inicia en el Djembé y la percusión afrocaribeña. A partir de ahí sigue su formación en batería, congas y cajón flamenco en la Escuela de Músicos y en el Taller de Músics.
Ha sido músico de bandas de pasacalles en estilos tan variados como batucada, la música tradicional o música de los balcanes. También ha tocado grupos de música que van desde el Rock al Gospel, pasando por los ritmos jamaicanos.
Un buen día decide que es necesario empezar un nuevo proyecto con música de raíz urbana y catalana como lo es la Rumba.
Ignacio Sabadell
Bajo eléctrico / Contrabajo
Ignacio Sabadell inicia a tocar el bajo eléctrico en bandas de rock y metal mientras comienza sus estudios en el Taller de Músics.
Forma parte de agrupaciones de flamenco, bosanova y músicas del mundo con el bajo y el contrabajo. Realiza los estudios de contrabajo clásico en Atenas donde toma contacto con las músicas del Mediterráneo oriental y poco después realiza el grado superior de contrabajo jazz en el ESMUC.
Desde entonces se profesionaliza, como intérprete y profesor de instrumento; actualmente finaliza el máster de interpretación con el bajo eléctrico en ESMUC y participa activamente en proyectos de rock, jazz y músicas del Mediterráneo.


Joan Sardans
Violín
Joan Sardans inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de Música de Manresa, continuando estudiando violín en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona con Eva Graubin.
También estudia jazz en el Taller de Músics de Barcelona con Horacio Fumero y en el Conservatorio Superior de Música de Rotterdam con Michael Gustorf y flamenco con César Moreno.
Ha formado parte de diferentes grupos, orquestas y tablaos de la península y ha sido profesor en distintas escuelas.
Contacto / Contratación
La música es nuestro medio de expresión y queremos compartirla contigo. Contacta con nosotros para obtener más información sobre nuestros espectáculos y servicios.
